Acerca de los desaparecidos de la Guerra Civil. Por José Piñeiro Maceiras

Acerca de los desaparecidos de la Guerra Civil. Por José Piñeiro Maceiras

La conveniencia de fijar con precisión e imparcialidad los muertos de la pasada guerra civil se convierte en la actualidad en una labor necesaria y encomiable, teniendo en cuenta la artificialidad de un relato oficioso que se nos quiere imponer a toda costa y que responde, mayormente, a finalidades propagandísticas y de perpetuación política.

La FNFF ante la retirada de reconocimientos y honores al Almirante Luis Carrero Blanco y al Generalísimo  Don Francisco Franco

La FNFF ante la retirada de reconocimientos y honores al Almirante Luis Carrero Blanco y al Generalísimo Don Francisco Franco

Estos actos no solo constituyen una injusticia histórica, sino que suponen una rendición vergonzosa ante las exigencias de una fiscalía ideologizada, cuya iniciativa ha sido tristemente acogida por la actual alcaldesa, plegándose sin resistencia y en flagrante deslealtad con su propio electorado.

Franco ante su verdadera historia. Por José María Nieto Vigil. Doctor en Filosofía y Letras y periodista

Franco ante su verdadera historia. Por José María Nieto Vigil. Doctor en Filosofía y Letras y periodista

Memorable e inolvidable, por su “sorprendente” metamorfosis posterior, fue el discurso del Rey de España, Juan Carlos I,  ante las Cortes Generales, cuando aceptó, sin reserva ni recato mojigato, la sucesión de su mentor, Francisco Franco,  a título de Rey de todos los españoles.