Dicen las malas lenguas que… Cintora ha vuelto para hacer el ridículo

Malas noticias en Torrespaña: el programa de Jesús Cintora en RTVE ha pinchado. Según publica The Objective, el flamante estreno ha tenido menos tirón que un documental de corcho blanco. Y eso que venía con toda la artillería del progresismo acomodado: risas falsas, Franco como malo recurrente y el eterno relato de buenos y malísimos con banda sonora épica y mucha indignación plastificada.

¿La razón del batacazo? Muy sencilla: la gente ya no traga.

El público está hasta las narices de que le sirvan la misma sopa ideológica una y otra vez. De que se le trate como si no tuviera criterio. De que cada intento de revisión histórica sea ridiculizado. Y, sobre todo, de que se utilice el comodín de Franco como si fuera una carta legendaria que lo resuelve todo: bajas audiencias, falta de ideas, guiones mediocres, y cobardía intelectual.

Las Malas Lenguas no escandaliza, aburre. No cuestiona, adoctrina. Es el teatrillo de siempre con maquillaje nuevo, con la misma panda de iluminados intentando hacernos creer que siguen siendo los rebeldes cuando llevan 40 años ocupando los platós.

¿No sería más honesto admitir que no tienen nada nuevo que contar? Que lo único que les queda es tirar del espantajo de siempre para justificar sus sueldos, sus contratos y sus platós pagados con dinero público. Porque lo de Cintora no es un fracaso de audiencia: es el síntoma de una enfermedad más profunda. La de una televisión pública convertida en aparato ideológico, incapaz de ofrecer algo que no sea el mismo bucle rancio de siempre.

Mientras tanto, desde la Plataforma 2025 seguimos. Sin subvenciones, sin plató, pero con memoria. Con archivos. Con datos. Con voluntad de abrir un debate real, sin censuras ni caricaturas. Porque la Historia de España no se puede reducir a una colección de memes y tópicos con musiquita dramática de fondo. Y porque no vamos a callarnos, aunque les moleste. Sobre todo porque les molesta.

Así que nada, RTVE: enhorabuena por el estreno. La audiencia ya ha hablado. Y, por una vez, ha hablado bien.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *