Plataforma 2025: cuando ser franquista no es delito, es deber. Álvaro Romero en Posmodernia
El artículo “¿Por qué la Plataforma 2025?” de Álvaro Romero, publicado en Posmodernia, expone la creación y objetivos de la Plataforma 2025, un movimiento que surge como respuesta a la campaña gubernamental “50 años en libertad”, la cual, según los autores, busca denigrar la figura de Francisco Franco.
En enero, un grupo de personas se reunió en Madrid para contrarrestar lo que consideran un ataque a la verdad histórica sobre Franco. Inspirados por una frase del propio Franco en 1936, decidieron formar la Plataforma 2025 y lanzar un manifiesto que ha sido firmado por casi 2.000 personas.
A pesar de contar con recursos limitados, la plataforma ha logrado una notable presencia mediática y social: ha publicado un libro, organizado presentaciones en diversas ciudades como Oviedo, Madrid y Valencia, mantenido una activa presencia en redes sociales y medios de comunicación, y emitido comunicados de prensa semanales. Su impacto ha sido tal que ha suscitado preguntas en el Parlamento y ha llevado al ministro Ángel Torres a solicitar la intervención de la fiscalía por presunto delito de odio.
El artículo defiende que expresar gratitud hacia Franco y reivindicar su legado no constituye un delito de odio, sino un acto de amor, justicia y verdad. Los miembros de la Plataforma 2025 afirman que continuarán defendiendo públicamente su derecho a ser franquistas, a pesar de las posibles persecuciones legales.
Para más información, puedes leer el artículo completo en Posmodernia: https://posmodernia.com/por-que-la-plataforma-2025/