
Publicaciones Similares

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
Porque seguiremos alzando nuestra voz contra la maldad del gobierno del PSOE y los poderes políticos y mediáticos que han orquestado una campaña de manipulación y tergiversación histórica, declarando que este 2025 sea el año de la mentira contra Franco. No permitiremos que su figura sea mancillada por intereses ideológicos que buscan reescribir el pasado a su conveniencia.

Así va el partido del «Año de Franco»: Moncloa; 49 actos vacíos-Plataforma 2025; 5 actos llenos y más de 1600 apoyos al manifiesto
Pues bien, según informa Vozpopuli tras los primeros tres meses el Gobierno ha realizado 49 actos a los que tan solo han asistido ocho ministros del gabinete -tres de ellos de Sumar- , los cuales han pasado totalmente desapercibidos.

La Plataforma 2025 respalda el comunicado de la ADVC en defensa del Valle de los Caídos
Desde la Plataforma 2025 expresamos nuestro total respaldo al reciente comunicado de la Asociación Para la Defensa del Valle de los Caídos (ADVC), en el que denuncian con firmeza las últimas decisiones de la Archidiócesis de Madrid respecto al recinto sagrado del Valle.

Entrevista al General Chicharro: «La plataforma 2025 surge como reacción espontánea a los intentos del Gobierno de denigrar la figura de Francisco Franco»
La plataforma 2025 surge como reacción espontánea a los intentos del Gobierno de denigrar la figura de Francisco Franco. A ella se han adherido numerosas asociaciones o hermandades que reivindican la historia verdadera. Supone un intento serio de contrarrestar las mentiras y falacias de un Gobierno sectario y totalitario.

Crónica del acto de Oviedo este fin de semana
Así fue el acto de presentación de la Plataforma 2025 en Oviedo en las Jornadas organizadas por la Hermandad de Defensores de Oviedo

“Memoria Democrática”: El costoso negocio de ridiculizar a Franco
En un país donde se predica la austeridad y se exige memoria histórica, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido conmemorar los 50 años de la muerte de Francisco Franco con una serie de actos que, más que recordar, parecen una burla institucional financiada con dinero público