“Franco, Verdad y Victoria”: un ciclo de conferencias para entender la historia sin filtros
El 15 de noviembre, el Espacio Ardemans (C/ Ardemans, 66 – Madrid) se convertirá en punto de encuentro para todos aquellos que desean comprender la historia de España más allá de los tópicos y la manipulación política. Dentro de las actividades de El Año de Franco, PLATAFORMA 2025 organiza el ciclo de conferencias “Franco, Verdad y Victoria”, una jornada destinada a ofrecer una visión rigurosa, directa y sin complejos sobre el legado de Franco y su tiempo.
A lo largo del día, se abordarán cuestiones esenciales sobre el Alzamiento Nacional, la evolución del Régimen, el papel de las Fuerzas Armadas y los avances sociales que marcaron el periodo. Cinco ponencias a cargo de figuras relevantes del mundo militar, jurídico e histórico ofrecerán un recorrido completo por los distintos aspectos de aquel periodo de la historia contemporánea española.
🕛 PROGRAMA DE CONFERENCIAS
- 12:00 – 12:45 h · El legado de Franco – General (R) Adolfo Coloma
- 13:00 – 13:45 h · El desmantelamiento del Régimen – Luis Felipe Utrera-Molina (Abogado)
- 17:00 – 17:45 h · ¿Fue legítimo el Alzamiento? – Jorge García-Contell (Abogado)
- 18:00 – 18:45 h · Las Fuerzas Armadas con Franco – General (R) Blas Piñar Gutiérrez
- 19:00 – 19:45 h · Los avances sociales en el Régimen de Franco – Francisco Torres García (Historiador)
El acto estará presentado por Javier García Isac, periodista y comunicador comprometido con la defensa de la verdad histórica, y contará con la colaboración de la Fundación Nacional Francisco Franco.
📍 Lugar: Espacio Ardemans – C/ Ardemans, 66 (Madrid)
📅 Fecha: Viernes 15 de noviembre
🕧 Hora de inicio: 12:00 h
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
Con este ciclo, PLATAFORMA 2025 reafirma su compromiso con el conocimiento histórico y la defensa de la verdad frente al revisionismo interesado. “Franco, Verdad y Victoria” no pretende reabrir heridas, sino ofrecer una lectura honesta y documentada de la historia de España, dando voz a quienes vivieron y estudiaron de cerca una etapa fundamental en la construcción del país.
