La destrucción de la Semana Santa en la Guerra Civil: una tragedia del patrimonio espiritual y cultural
Entre 1936 y 1939, la Guerra Civil Española arrasó no sólo con ciudades y vidas, sino también con siglos de tradición y patrimonio. Uno de los episodios menos conocidos pero más devastadores fue la destrucción sistemática de imágenes, pasos procesionales y símbolos religiosos vinculados a la Semana Santa. Lo que en muchas localidades era el centro de la vida espiritual y cultural, desapareció en cuestión de días bajo el fuego, el saqueo y la violencia.