Saltar al contenido
YouTube Twitter
Plataforma 2025

Plataforma 2025

  • Inicio
  • Manifiesto
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Manifiesto
  • Blog
  • Contacto
Plataforma 2025
Plataforma 2025
  • El mito del maquis: marketing y terrorismo a partes iguales
    Memoria histórica

    El mito del maquis: marketing y terrorismo a partes iguales

    Poradmin 24 de abril de 202524 de abril de 2025

    Hubo un tiempo en el que perder una guerra te dejaba dos opciones: aceptar la realidad o echarte al monte y esperar a que las cosas cambiaran a tu favor. El maquis eligió la segunda. Y desde entonces, la historiografía amable ha tratado de pintarles como héroes románticos, como si fuesen una versión ibérica de los partisanos yugoslavos o de la Resistencia francesa. Pero seamos honestos: ni eran tantos, ni tan organizados, ni contaban con el apoyo de la población.

    Leer más El mito del maquis: marketing y terrorismo a partes igualesContinuar

  • La destrucción de la Semana Santa en la Guerra Civil: una tragedia del patrimonio espiritual y cultural
    Memoria histórica

    La destrucción de la Semana Santa en la Guerra Civil: una tragedia del patrimonio espiritual y cultural

    Poradmin 19 de abril de 2025

    Entre 1936 y 1939, la Guerra Civil Española arrasó no sólo con ciudades y vidas, sino también con siglos de tradición y patrimonio. Uno de los episodios menos conocidos pero más devastadores fue la destrucción sistemática de imágenes, pasos procesionales y símbolos religiosos vinculados a la Semana Santa. Lo que en muchas localidades era el centro de la vida espiritual y cultural, desapareció en cuestión de días bajo el fuego, el saqueo y la violencia.

    Leer más La destrucción de la Semana Santa en la Guerra Civil: una tragedia del patrimonio espiritual y culturalContinuar

  • La Semana Santa durante el franquismo: tradición, devoción y solemnidad
    Memoria histórica

    La Semana Santa durante el franquismo: tradición, devoción y solemnidad

    Poradmin 19 de abril de 202519 de abril de 2025

    Durante el periodo del franquismo, la Semana Santa se vivió en España con una intensidad y una solemnidad muy marcadas. En un contexto profundamente católico, estas celebraciones adquirieron un papel central en la vida social y espiritual del país, convirtiéndose en uno de los momentos más importantes del calendario litúrgico y cultural.

    Leer más La Semana Santa durante el franquismo: tradición, devoción y solemnidadContinuar

  • El Cristo de Mena: devoción, honor y memoria de España eterna
    Actualidad | Memoria histórica

    El Cristo de Mena: devoción, honor y memoria de España eterna

    Poradmin 17 de abril de 202517 de abril de 2025

    El Jueves Santo en Málaga no es una jornada cualquiera. Es un día en el que la historia, el espíritu y la tradición de España se funden en un acto de fe que trasciende generaciones. Es el día en que el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas —más conocido como el Cristo de Mena— vuelve a recorrer las calles, escoltado con paso firme por los hombres de La Legión, en uno de los actos más solemnes, patrióticos y cargados de emoción de toda la Semana Santa española.

    Leer más El Cristo de Mena: devoción, honor y memoria de España eternaContinuar

  • La Iglesia y Franco: cuando la lealtad fue sustituida por la conveniencia
    Memoria histórica

    La Iglesia y Franco: cuando la lealtad fue sustituida por la conveniencia

    Poradmin 16 de abril de 202516 de abril de 2025

    Durante los años más difíciles de nuestra patria, cuando España estaba al borde de la desaparición como nación y la fe católica era perseguida con saña, la Iglesia encontró en el régimen del Generalísimo Franco un refugio, un aliado y un defensor. Fue bajo su amparo que los templos se volvieron a llenar, que la educación cristiana fue restaurada, y que el mensaje del Evangelio pudo volver a proclamarse sin miedo. La unión entre el Estado y la Iglesia fue, durante décadas, uno de los pilares fundamentales de la estabilidad nacional.

    Leer más La Iglesia y Franco: cuando la lealtad fue sustituida por la convenienciaContinuar

  • 1933: El año que la Semana Santa fue cancelada por el odio
    Memoria histórica

    1933: El año que la Semana Santa fue cancelada por el odio

    Poradmin 14 de abril de 2025

    Hay cosas que uno no debería olvidar. No porque viva anclado en el pasado, sino porque hay heridas que siguen abiertas y enseñanzas que siguen vigentes.

    Leer más 1933: El año que la Semana Santa fue cancelada por el odioContinuar

Navegación de página

1 2 3 Siguiente páginaSiguiente
  • Inicio
  • Manifiesto
  • Blog
  • Contacto

“Haga usted como yo: no se meta en política.”

FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE

© 2025 Plataforma 2025
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies

YouTube Twitter

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll hacia arriba
Buscar
Plataforma 2025
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.