
Publicaciones Similares

La España del Desarrollo económico y social. Por José Luis Orella
La conquista de un nivel de vida acomodado proporcionaba a la sociedad española la madurez suficiente para asumir el aperturismo político que se avecinaba, pero sin los miedos a los peligros revolucionarios que habían atemorizado la retaguardia del bando republicano durante la guerra civil.

Así fue la presentación de la Plataforma 2025 en Valencia
Al acto asistieron, entre otros, el general Coloma, el periodista falangista Eduardo García Serrano y el presidente nacional de España-2000 José Luis Roberto.

¿Es posible un franquismo sin Franco? Por José Mª Permuy Rey
Franco concibió y quiso, que el franquismo se entendiera como un régimen político perfectible, mejorable, adaptable a las circunstancias y vicisitudes de cada instante y coyuntura.

Defender el Valle de los Caídos es defender la verdad y la reconciliación frente al odio sectario del PSOE. Por Javier García Isac
El Valle de los Caídos no es sólo un monumento. Es un símbolo eterno de reconciliación, unidad y fe. Y hay batallas que merecen ser libradas. Esta es una de ellas.

Franco por la calle. Por José Ramón Ferrandis
Seguramente la explicación es que millones se equivocaban entonces y que millones se equivocan ahora. Claro que bien puede ser al revés, es decir, que acertaban entonces y aciertan ahora.

El Diario Público se enfada porque el Gobierno no puede expedientar a la Plataforma 2025
Como siempre el Diario Público y en especial su reportero de cabecera, que siempre habla de oídas, para temas «fascistas», Danilo Albin, se han enfadado mucho porque el Gobierno no encuentra motivos legales para expedientar a la Plataforma 2025