
Publicaciones Similares

Enviada Nota de Prensa para comunicar las adhesiones de esta última semana
La Plataforma 2025 ha enviado una NdP a todos los medios comunicando las adhesiones de las distintas Asociaciones y Fundaciones.

La España del Desarrollo económico y social. Por José Luis Orella
La conquista de un nivel de vida acomodado proporcionaba a la sociedad española la madurez suficiente para asumir el aperturismo político que se avecinaba, pero sin los miedos a los peligros revolucionarios que habían atemorizado la retaguardia del bando republicano durante la guerra civil.

Necrológica – Don Gil de la Pisa Antolín
El 9 de marzo de 2025, entregó su alma al Altísimo en Gavá. Oramos por su eterno descanso y, desde estas páginas, le dedicamos un sentido “¡PRESENTE!” a quien supo unir erudición, bonhomía e incansable actividad, con una lealtad y una gallardía insuperables.

Ángel Víctor Torres ha denunciado a Fiscalía a «la Plataforma 2025
Ángel Víctor Torres, el ministro de ‘memoria democrática’ que está enfermo para responder por el caso Koldo, pero no para ir al palco del Bernabéu, anuncia que ha denunciado a Fiscalía a «la Plataforma 2025, constituida para reivindicar el legado de Franco» y a un «diputado de Vox en el Parlamento balear, que inició su intervención evocando el ‘Día de la Victoria’».

¡Basta ya de manipulación histórica y adoctrinamiento infantil!
Lo que hoy denuncia este titular no es solo un insulto a la verdad histórica: es una ofensiva más del régimen progresista contra la memoria de quien salvó a España del caos, del comunismo y de la disolución nacional. Un concurso escolar, financiado con dinero público. ¡75.000 euros!, para que nuestros hijos programen videojuegos burlándose de Franco. ¿Hasta dónde quieren llegar?

Cómo Franco convirtió un país arruinado en una potencia industrial: El milagro económico que nadie quiere recordar
Cuando acabó la Guerra Civil, España era un solar. No un país atrasado: un país hecho trizas. Sin oro, sin industria, con campos vacíos, ciudades devastadas y una población hambrienta. Era la imagen perfecta del desastre. Y, sin embargo, treinta años después, esa misma España era la novena potencia industrial del mundo. ¿Milagro? No. Franco.