
Publicaciones Similares

Franco por la calle. Por José Ramón Ferrandis
Seguramente la explicación es que millones se equivocaban entonces y que millones se equivocan ahora. Claro que bien puede ser al revés, es decir, que acertaban entonces y aciertan ahora.

“Memoria Democrática”: El costoso negocio de ridiculizar a Franco
En un país donde se predica la austeridad y se exige memoria histórica, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido conmemorar los 50 años de la muerte de Francisco Franco con una serie de actos que, más que recordar, parecen una burla institucional financiada con dinero público

Producciones Armada se suma a la Plataforma 2025
Con su lema: La Verdad nos hará libres el portal «Producciones Armada» se adhiere como asociación a la Plataforma 2025.

Debate y antifranquismo en el tema de la protección a los judíos por parte del gobierno de Franco en la II Guerra Mundial. Por Francisco Torres García
Cada cierto tiempo, especialmente ahora en el «año de Franco» decretado por Sánchez, algún historiador o periodista insiste en intentar cambiar la historia, más allá de la interpretación, con escaso conocimiento y yo diría que hasta con ocultación documental. Hay un tema recurrente del que a buen seguro se volverá a hablar en este tiempo, con especial dedicación en la prensa. Bastaría con repasar las hemerotecas.

El público se rebela contra 50 años de mentiras
Mayo nos ha dejado una sorpresa editorial que, para algunos, es un escándalo, y para otros, entre los que nos incluimos, una magnífica noticia: el libro 50 años de mentiras sobre Francisco Franco, publicado por SND Editores, se ha colocado entre los más vendidos del mes. Ahí lo tenéis, con la frente bien alta junto a otros títulos que hablan de Rusia, la Cruzada de 1936 o la figura de Jesús de Nazaret. Un fenómeno que no se explica solo por la nostalgia, sino por algo mucho más profundo: las ganas de saber, de desmontar los mitos y de rescatar la verdad de entre los escombros de medio siglo de propaganda.

Carta al Rey Felipe VI de Armando Robles: “No olvide, Señor, que debe usted el Trono a Franco y no al enloquecido Sánchez”
Es mi deber preguntarle, Señor, si sería usted Rey de no haberlo dispuesto el hombre cuya memoria pretende desesperadamente ser reducida a escombros por la mayor colección de golfos, corruptos y truhanes que se hayan dado nunca cita en un gobierno (evidentemente no lo van a conseguir).