Memoria selectiva y censura disfrazada: la batalla por no borrar la historia de la que se hace eco La Razón

La noticia publicada en La Razón no hace más que confirmar lo que venimos denunciando desde hace tiempo: que la Ley de Memoria Democrática es una herramienta ideológica al servicio de un relato único y sectario. A pesar de que dicha ley pretende eliminar cualquier resquicio de memoria favorable al franquismo, siguen existiendo fundaciones que defienden el legado histórico de Francisco Franco, porque, pese a quien pese, hay una parte del pueblo español que se niega a que se pisotee su historia.

¿Y por qué siguen existiendo esas fundaciones? Porque ni el BOE ni los panfletos gubernamentales pueden borrar la verdad. Porque el franquismo, guste o no, fue una parte esencial de la historia de España, que garantizó la estabilidad, la paz y el desarrollo durante décadas tras una guerra devastadora. Y porque hay miles de españoles que no están dispuestos a que les reescriban su memoria personal y familiar en nombre de un supuesto consenso democrático que excluye toda visión contraria.

La Plataforma 2025 no es una reliquia del pasado ni un reducto de nostálgicos. Somos ciudadanos que defendemos la verdad histórica, la libertad de expresión y el derecho a recordar sin ser criminalizados. Pretender ilegalizar o silenciar estas fundaciones es un acto profundamente antidemocrático. ¿Qué será lo siguiente? ¿Multar a quien cite a Ortega y Gasset si no comulga con la versión oficial?

Puedes leer la noticia de La Razón pinchando aquí.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *