Franco y la verdad en tiempos de guerra: el día que Franco multó a una radio por cantar victoria antes de tiempo

El 8 de noviembre de 1936, el diario IDEAL recogía un hecho de gran relevancia durante los difíciles meses de la Guerra Civil española: el general Francisco Franco, en un gesto de responsabilidad y compromiso con la verdad, impuso una multa a una emisora de radio de Jaca por haber difundido erróneamente la noticia de la toma de Madrid.

Lejos de tratarse de un acto autoritario sin fundamento, esta decisión representa el alto sentido del deber que caracterizó al Generalísimo. En un contexto de guerra, donde la moral del pueblo y la precisión de la información eran vitales para el desarrollo del conflicto, Franco comprendió que no podía permitirse ni la frivolidad ni la ligereza en las comunicaciones públicas.

Las noticias falsas no solo generan confusión entre la población, sino que también alimentan al enemigo. Así lo recoge el propio diario: “Las noticias falsas acusan falta de seriedad, como la que caracteriza al enemigo. Nosotros no tenemos necesidad de engañar para que nos sigan”. Esta afirmación no solo enaltece la honestidad del mando nacional, sino que pone de manifiesto una diferencia moral y estratégica respecto al bando contrario.

El mismo periódico recoge además una charla del general Queipo de Llano, en la que se analiza con detalle la situación del frente y la estrategia de avance hacia Madrid. Lejos de las exageraciones y los triunfalismos, el mensaje del general se mantiene firme, patriótico y claro: hay que actuar con determinación, sin caer en engaños ni precipitaciones.

En aquellos días tan inciertos, Franco supo imponer el orden no solo en los campos de batalla, sino también en el terreno de la información. La sanción a la emisora de radio no fue un castigo, sino una lección: en la Nueva España que se estaba forjando, no habría lugar para la improvisación ni la mentira.

Hoy, al revisar estas páginas de nuestra historia, no podemos sino reconocer en Franco a un líder que comprendió la importancia de la verdad, del honor y de la disciplina. Su actuación en este episodio refleja el temple de un hombre que no dudó en tomar decisiones firmes cuando España más lo necesitaba.

Hoy, casi un siglo después, vivimos en una era donde la desinformación corre libre por las redes sociales, multiplicada por algoritmos y compartida por millones. Las llamadas fake news han demostrado su capacidad de influir en elecciones, generar pánico, dividir sociedades y socavar instituciones. Pero lo que ahora se percibe como un fenómeno nuevo, Franco ya lo combatió con autoridad y decisión en 1936.

Aquí tenéis la transcripción de la imagen:

El general Franco ha impuesto una multa a la «radio» de Jaca por dar la noticia de la toma de Madrid

Las noticias falsas acusan falta de seriedad, como la que caracteriza al enemigo. Nosotros no tenemos necesidad de engañar para que nos sigan

AHORA DICEN DE MADRID QUE SE VAN A DEJAR DE CONTEMPLACIONES CON LOS FASCISTAS Y VAN A REPARTIR PALOS

(CHARLA DEL GENERAL QUEIPO DE LLANO)

Comienza diciendo el general Queipo de Llano que acudió al micrófono algo tarde, debido a que ha llegado tarde de una visita realizada a los frentes de Utrera, Pineda del Rey y Villamartín. En todos fue recibido el homenaje de todos los hombres que se baten con valor en defensa de la causa nacional, y que piden únicamente poder continuar en acción quemando munición. Estos quieren que todos los jefes les ordenen que combatan hasta que se libren por completo todos los pueblos andaluces.

—Todo el mundo entero —continúa el general— está admirado de la contención de Madrid. Al lado de esta admiración se notan en los marxistas síntomas de desaliento por no haberse cumplido la promesa del ruso Rosenberg, que dijo que si el 6 de noviembre no se presentaban los nuestros en la Puerta del Sol, vendría la aviación soviética con miles de aparatos y una fuerza descomunal.

La resolución de la serie de combates que se han desarrollado en los últimos días nos da derecho a ser optimistas. Pronto caerá Madrid en poder de los hombres dignos y seguramente con ello abrirán los ojos los hombres que, engañados, están en las filas rojas, sin saber la verdad que nunca llegaba.

La veracidad en las noticias

La actividad de hoy ha sido en muy buena medida motivada por una noticia falsa. Una emisora de Jaca dio hoy a las dos la noticia de que Madrid había sido tomado a las dos de la tarde. Esta emisora ha sido multada por el jefe del Estado, porque no es tolerable que dispare la artillería de la fantasía contra la verdad. No se puede afirmar una cosa por faltar cinco centímetros a la realidad.

La emisora en cuestión ha querido ser más lista que sus colegas y ha cometido una gran ligereza que no se puede tolerar en una emisora del Gobierno. Esto lo tienen que aprender bien todos los periodistas. No se puede propagar una noticia sin confirmación oficial.

Nosotros tenemos por costumbre decir solamente la verdad, y no necesitamos mentir para que nos sigan. Nos basta con nuestra razón para que nos sigan millones de españoles, mientras que los marxistas tienen que acudir a la mentira como única forma de sostenerse. Hoy, sin ir más lejos, han publicado los rojos en sus hojas de propaganda que los nuestros han abandonado todas las posiciones de la Casa de Campo y han retrocedido hasta Cuatro Caminos. Esto es completamente falso. También han confirmado oficial que han avanzado tarde ya, por el tiempo que lleva Madrid, y preparan para ocupar dos puentes. Según esa noticia, por el centro y por la izquierda del frente, con gran facilidad, pero en una legión mandada por el bravo Castejón, ha tenido que ceder momentáneamente ante el enemigo por estar sin cartuchos en una operación en la que se han cumplido las órdenes hasta llegar a orillas del Manzanares sin sufrir pérdidas de importancia.

De esos rojos marxistas tienen que aprender los comunistas de Asturias. Afortunadamente no es obstáculo para que el avance de nuestras fuerzas continúe con brillantez hacia Madrid. Mañana seguirán avanzando. El enemigo ha incendiado un edificio de la calle de Fuencarral. Han huido hacia la carretera de la Coruña. El fuego les ha resultado inútil porque los nuestros han ocupado toda la zona, que está llena de muertos por todos conceptos, menos del hambre.

Las calles de Madrid, desiertas

La aviación hizo reconocimientos esta mañana, volando por encima de Madrid, y han visto los alrededores de la capital completamente desiertos, lo que indica el completo desaliento de los que la ocupan. Se ha recibido en Radio Valencia de una sublevación en Gijón; y hay quien dice que los que no son comunistas y elementos de la F.A.I. también piensan que la situación en Madrid, pero todavía hay una camarilla que quiere aparecer como que conservan el buen humor. Así, la emisora de Izquierda Republicana ha dicho esta mañana que todos los nuestros habían huido hasta Chamartín de la Rosa. También se han inventado que las tropas nacionales volvieron más de una vez, por volar el puente de los Franceses, y por volarlo más de una vez, que no solamente una vez, pusieron en peligro a muchas tropas.

Continúa con sus embustes Radio Madrid. Ha dicho que ha sido una derrota tremenda la sufrida por los nuestros. También ha dicho que los rojos han conseguido hacer huir más de una vez los tanques nuestros. Cosas que se las va a tragar el uno.

Se habrá marchado desdiciéndose el que decía que tenía muchos más hombres que gente.

También se ha recibido una noticia en Madrid ha comunicado la llegada de Cambo. Parece que el político va hacia Valencia, donde se instalará con el nuevo gobierno militar. Parece confirmarse que se traslada el gobierno a la capital de Valencia, porque allí no hay bombardeos ni combates. Eso lo han dicho todos los periodistas de Madrid. Todos se marchan. Hay un pánico general.

Es curioso el despiste de los comunistas. Han dicho que esta noche asaltarán los depósitos de comestibles, porque ya no pueden más. Por eso hay que hacer esfuerzos.

Una noticia jocosa es la que se ha recibido de una emisora de Gijón, que dice que ha llegado a conocimiento del gobierno rojo que en el ejército nacional se da de comer a los soldados 5.000 calorías por día, mientras que los rojos sólo pueden suministrarles 1.500. Se ha tomado la noticia como base de un comentario sarcástico y se ha dicho que, efectivamente, en las trincheras nacionales hay soldados gordos. Se ha llegado a decir que los soldados de Franco son unos “barrigudos”.

Hace unos días se ha recibido en el gobierno de Burgos una carta de los jefes de los trenes, diciendo que los rojos han fusilado a todos los revisores por negarse a transportar tropas. La carta ha sido firmada por 27.000 ferroviarios. También se ha recibido en el gobierno de Burgos un despacho telegráfico en el que se dice que la Journée, de París, ha publicado una nota muy favorable a Franco, en la que se le reconoce el mérito de ser el único jefe que ha logrado el control del territorio.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *