
Publicaciones Similares

El Cristo de Mena: devoción, honor y memoria de España eterna
El Jueves Santo en Málaga no es una jornada cualquiera. Es un día en el que la historia, el espíritu y la tradición de España se funden en un acto de fe que trasciende generaciones. Es el día en que el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas —más conocido como el Cristo de Mena— vuelve a recorrer las calles, escoltado con paso firme por los hombres de La Legión, en uno de los actos más solemnes, patrióticos y cargados de emoción de toda la Semana Santa española.

La Plataforma 2025 respalda el comunicado de la ADVC en defensa del Valle de los Caídos
Desde la Plataforma 2025 expresamos nuestro total respaldo al reciente comunicado de la Asociación Para la Defensa del Valle de los Caídos (ADVC), en el que denuncian con firmeza las últimas decisiones de la Archidiócesis de Madrid respecto al recinto sagrado del Valle.

Aparecen pintadas de «Viva Franco» en Palma de Mallorca
Hay por lo menos dos de ellas en el centro de la ciudad, en la calle Cecili Metel, y otra muy cerca, en la calle Fèlix de les Meravelles.

Ya somos más de 1000 los firmantes del Manifiesto de apoyo a Franco ¿Te sumas?
Súmate a lo que ya va siendo una aclamación popular en la defensa de la memoria de Francisco Franco

Mentira, manipulación y falsedad sobre la hipotética «fortuna de Franco». Por Francisco Torres García. Historiador
Por desgracia para los «manipuladores» resulta que sin realizar una gran investigación, recurriendo a la prensa, es fácil conocer, no de forma absoluta claro está, cuáles eran las propiedades de Francisco Franco en 1975 que aparecen en un testamento que había otorgado en los sesenta.

La vergonzosa traición clerical-nacionalista a los Requetés del Tercio de Montserrat. Por Javier Barraycoa
Agosto de 1937, 180 requetés catalanes y una cuarentena de falangistas están en la población de Codo, en pleno frente de Aragón. Un cuerpo de ejército republicano se dirige hacia ellos. Son 15.000 soldados y 13 tanques rusos que planean arrasar el pueblo en dos horas. La resistencia sublime de los requetés, los retienen 48 horas, tiempo indispensable para reforzar la seguridad de Belchite y Zaragoza.