1943. Franco recibe en el pazo de Meirás al embajador Británico Samuel Hoare. Por Carlos Fernández Barallobre

1943. Franco recibe en el pazo de Meirás al embajador Británico Samuel Hoare. Por Carlos Fernández Barallobre

Franco dirá a los congregados: “España no quiere ser gobernada desde fuera. No admitimos intromisiones. Nadie tiene derecho a mezclarse en lo que es privativo de cada nación. Volvemos en la historia a polarizar la atención del mundo. Es evidente que volvemos a llevar al mundo colgado de los pies”.

Debate y antifranquismo en el tema de la protección a los judíos por parte del gobierno de Franco en la II Guerra Mundial. Por Francisco Torres García

Debate y antifranquismo en el tema de la protección a los judíos por parte del gobierno de Franco en la II Guerra Mundial. Por Francisco Torres García

Cada cierto tiempo, especialmente ahora en el «año de Franco» decretado por Sánchez, algún historiador o periodista insiste en intentar cambiar la historia, más allá de la interpretación, con escaso conocimiento y yo diría que hasta con ocultación documental. Hay un tema recurrente del que a buen seguro se volverá a hablar en este tiempo, con especial dedicación en la prensa. Bastaría con repasar las hemerotecas.

La Plataforma 2025 le manda una carta al Papa y un libro sobre la Guerra Civil y le pide audiencia por el tema del Valle de los Caídos

La Plataforma 2025 le manda una carta al Papa y un libro sobre la Guerra Civil y le pide audiencia por el tema del Valle de los Caídos

En el afán continuo de la Plataforma 2025 en la lucha por la Verdad con mayúsculas, le acabamos de enviar una carta al Papa León XIV junto al libro de Calvo Zarraute «1936. Cruzada y no Guerra Civil» además de solicitarle una audiencia.

Patriotas de salón. Por José María Nieto Vigil. Doctor en Filosofía y Letras

Patriotas de salón. Por José María Nieto Vigil. Doctor en Filosofía y Letras

¡¡Cómo hemos cambiado!! Ya no somos los mismos que antaño, aquellos que exhibíamos orgullosos y altivos  un amor ardiente e incontestable a nuestra Patria –con mayúscula-. Muchos ya no están ,se marcharon definitivamente, pero se sonrojarían al comprobar la falta de espíritu nacional que se respira; otros han cambiado y se han dejado intimidar por el encono de la izquierda más sectaria y recalcitrante que soy capaz de recordar, quieren pasar desapercibidos y esperan no ser reconocidos y distinguidos por su sentir nacional.