Saltar al contenido
YouTube Twitter
Plataforma 2025

Plataforma 2025

  • Inicio
  • Manifiesto
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Manifiesto
  • Blog
  • Contacto
Plataforma 2025
Plataforma 2025
  • Franco y la transformación del campo español
    Opinión

    Franco y la transformación del campo español

    Poradmin 9 de octubre de 2025

    Cuando se habla del franquismo, casi siempre se piensa en política o industria, pero uno de los cambios más profundos de aquella época ocurrió en el campo. En los años cuarenta, España era un país eminentemente rural: más de la mitad de la población vivía del trabajo agrícola, muchas zonas seguían sin luz ni agua corriente y la mecanización era casi inexistente. Franco heredó un país devastado por la guerra, aislado internacionalmente y con un campo que apenas producía para sobrevivir. Su gobierno apostó decididamente por cambiar esa realidad y modernizar la vida rural desde sus cimientos.

    Leer más Franco y la transformación del campo españolContinuar

  • El Gran Wyoming y la simplificación sin gracia
    Opinión

    El Gran Wyoming y la simplificación sin gracia

    Poradmin 8 de octubre de 20258 de octubre de 2025

    En un reciente monólogo de El Gran Wyoming en El Intermedio, el presentador recuperó una anécdota del dictador Francisco Franco con el escritor José María Pemán: al quejarse Pemán de algún subordinado del régimen, Franco le respondió: “Pemán, haga como yo, y no se meta en política”.

    Leer más El Gran Wyoming y la simplificación sin graciaContinuar

  • Cuando el orden se vestía con elegancia y la patria tenía presencia visual
    Opinión

    Cuando el orden se vestía con elegancia y la patria tenía presencia visual

    Poradmin2 20 de agosto de 202513 de agosto de 2025

    Nos han acostumbrado a políticos disfrazados de colegiales, a ministros en zapatillas y a manifestaciones que parecen fiestas de disfraces con purpurina y pancartas mal escritas. Pero hubo una época en la que la estética del poder imponía. En la que la presencia del Estado se notaba, se respetaba… y sí, se admiraba. Esa época fue la del franquismo. Y su imagen, lejos de ser un detalle menor, formaba parte de su fuerza. Porque Franco no solo gobernaba con firmeza: lo hacía con estilo.

    Leer más Cuando el orden se vestía con elegancia y la patria tenía presencia visualContinuar

  • Cuando Franco protegía lo que hoy quieren destruir
    Opinión

    Cuando Franco protegía lo que hoy quieren destruir

    Poradmin2 16 de agosto de 20257 de agosto de 2025

    En la España de hoy, decir “familia tradicional” es poco menos que invocar a Satanás en una reunión de progres. Los políticos se llenan la boca de “nuevos modelos” mientras dinamitan el único que de verdad ha funcionado: el de toda la vida. Padre, madre, hijos, responsabilidades claras y valores compartidos. ¿Y sabes quién sí defendía eso sin pestañear? Franco. Y por eso molaba.

    Leer más Cuando Franco protegía lo que hoy quieren destruirContinuar

  • Orden, autoridad y respeto: las tres cosas que Franco impuso y hoy brillan por su ausencia
    Opinión

    Orden, autoridad y respeto: las tres cosas que Franco impuso y hoy brillan por su ausencia

    Poradmin2 14 de agosto de 20257 de agosto de 2025

    Hay una verdad que muchos callan por miedo a ser etiquetados, y es esta: en tiempos de Franco, podías andar tranquilo por la calle. De noche. Solo. Por barrios donde hoy no se te ocurriría pisar sin mirar atrás cada cinco segundos. ¿Por qué? Porque había autoridad. Había ley. Y había respeto. No el respeto de boquilla que exigen los políticos progres mientras revientan la convivencia con su dejadez, sino el respeto real, el que impone la certeza de que, si haces el cafre, pagas.

    Leer más Orden, autoridad y respeto: las tres cosas que Franco impuso y hoy brillan por su ausenciaContinuar

  • Cuando España no pedía permiso para ser España
    Opinión

    Cuando España no pedía permiso para ser España

    Poradmin2 12 de agosto de 20257 de agosto de 2025

    En una época en la que nuestros gobernantes corren a Bruselas con la mano extendida y la rodilla doblada, cuesta imaginar que hubo un tiempo en que España decidía por sí misma. Que no necesitaba la bendición de tecnócratas europeos ni el chantaje constante de la OTAN o del FMI. Ese tiempo fue el franquismo. Y no por capricho, sino por principios. Porque Franco entendía algo que hoy ningún político tiene el valor de defender: la soberanía nacional no se negocia.

    Leer más Cuando España no pedía permiso para ser EspañaContinuar

Navegación de página

1 2 3 … 6 Siguiente páginaSiguiente
  • Inicio
  • Manifiesto
  • Blog
  • Contacto

“Haga usted como yo: no se meta en política.”

FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE

© 2025 Plataforma 2025
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies

YouTube Twitter

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll hacia arriba
Buscar
Plataforma 2025
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.