La tumba de Franco fue profanada ante la mirada de los españoles disecados. El hombre que se enfrentó a Stalin, Hitler, Truman y Pablo VI fue sacado de su tumba por los socialistas que no pudieron derrotarlo en el campo de batalla ni derrocarlo durante sus 40 años de gobierno. Estas son algunas de las virtudes y logros del ex jefe del Estado que nunca serán reconocidos por  la izquierda enferma de sectarismo:

1. Contra todo pronóstico, Franco derrotó a los ejércitos de los comunistas, socialistas (que eran, en ese momento, ideológicamente idénticos a los comunistas) y anarquistas. Estas fuerzas izquierdistas fueron ayudadas con generales, soldados y tanques por la Unión Soviética.

2. Impidió que España se convirtiera en el segundo Estado soviético en Europa en 1936 después de la Unión Soviética.

3. Fue bendecido y elogiado por el Papa Pío XI y el Papa Pío XII.

4. Mantuvo a España fuera de la Segunda Guerra Mundial, aunque permitió que las Legiones Azules españolas lucharan con los alemanes contra los comunistas.

5. Trató de convencer a Hitler de que detuviera la guerra contra Gran Bretaña, ya que eso abriría Europa al mayor enemigo de la cristiandad, Stalin. Consideró que la guerra germano-británica era fratricida.

6. Desempeñó un papel decisivo en la derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, al negarle la posibilidad de cruzar España para tomar el enclave británico de Gibraltar y, de ese modo, cortar el Imperio Británico en dos.

7. Consagró España al Inmaculado Corazón de María.

8. Iba a misa y rezaba el rosario todos los días.

9. Detuvo, mediante su liderazgo de los nacionalistas en la Guerra Civil, la persecución y matanza más intensa de católicos desde la época de Diocleciano.

10. Salvó a cientos de miles de judíos de los campos de concentración alemanes en la Segunda Guerra Mundial. En esto, competía con el Papa Pío XII y el Rey de Suecia.

11. Restableció la Monarquía Española, a pesar de que, en sus primeros años, era republicano.

12. Restableció la bandera tradicional de España, que se conserva hasta el día de hoy.

13. Llevó a la economía española de la devastación absoluta debido a la Guerra Civil a la novena economía más grande del mundo en los años 60.

14. Industrializó Galicia, su región natal.

15. Celebró dos referendos que afirmaron su gobierno y su restauración de la Monarquía Española.

16. Hizo al ingrato Juan Carlos de Borbón, el futuro Rey de España.

17. Se convirtió en un firme aliado de la OTAN contra la amenaza soviética en la Guerra Fría.

18. Durante 40 años produjo los tiempos más estables y más prósperos en España durante toda su historia.

19. Ni los estadounidenses, ni los británicos, ni los soviéticos pudieron derrocar a Franco después de la Segunda Guerra Mundial, debido a su abrumador apoyo del pueblo español.

20. El Opus Dei, aunque formaba parte del gobierno de Franco, se dio cuenta de que no podía derrocar a Franco debido a su abrumador apoyo. Trató de socavar su régimen con la introducción del capitalismo liberal.

21. Mantuvo a España absolutamente unificada como una sola nación. No permitió que los vascos o los catalanes la desgarraran o la separaran.

22. Defendió las enseñanzas morales y sociales tradicionales de la Iglesia en el orden político.

23. Sólo incorporó la “libertad religiosa” completa cuando el Vaticano de Pablo VI lo obligó a hacerlo en 1965.

24. Mantuvo las Cortes tradicionales, el parlamento español como institución consultiva.

25. Intentó mezclar en una ideología de gobierno coherente el falangismo y el tradicionalismo católico.

26. En su último testamento, cuando murió el Día de Todos los Santos de 1975, dijo: “Muero católico romano”:
http://radtradthomist.chojnowski.me/2019/10/francos-grave-is-desecrated-as.html


Una respuesta a «Franco: El hombre que se enfrentó a Stalin, Hitler, Truman y Pablo VI»

  1. Avatar de Rafael F.
    Rafael F.

    Los enemigos de Franco estaban en las oligarquías vasco-catalano-madrileña, un sector de su gobierno, y gran parte de la Iglesia. El pueblo no, nunca lo fue. Tampoco una gran parte de los derrotados de 1939 reconciliados con los vencedores en los 50s-60s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *