El Cristo de Mena: devoción, honor y memoria de España eterna
|

El Cristo de Mena: devoción, honor y memoria de España eterna

El Jueves Santo en Málaga no es una jornada cualquiera. Es un día en el que la historia, el espíritu y la tradición de España se funden en un acto de fe que trasciende generaciones. Es el día en que el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas —más conocido como el Cristo de Mena— vuelve a recorrer las calles, escoltado con paso firme por los hombres de La Legión, en uno de los actos más solemnes, patrióticos y cargados de emoción de toda la Semana Santa española.

El concurso para desfigurar la historia: una farsa contra el Valle de los Caídos

El concurso para desfigurar la historia: una farsa contra el Valle de los Caídos

El concurso internacional anunciado por el Gobierno para la “resignificación” del Valle de los Caídos, hoy renombrado oficialmente como Valle de Cuelgamuros, supone un intento deliberado de desnaturalizar uno de los monumentos más representativos de la historia reciente de España. Bajo la apariencia de un ejercicio de memoria democrática, lo que se plantea no es sino una operación ideológica orientada a reinterpretar el pasado desde una única visión: la del resentimiento, la del ajuste de cuentas, la del presente que se impone sobre la verdad histórica con criterios propagandísticos.

Por qué Franco molaba, sin matices ni complejos

Por qué Franco molaba, sin matices ni complejos

Francisco Franco fue, sin lugar a dudas, el jefe de Estado más eficaz que ha tenido España en los últimos dos siglos. Lo fue porque entendía el concepto de autoridad, de soberanía nacional y de estabilidad. Lo fue porque, frente al caos y la ruina en que quedó sumido el país tras una guerra civil que, por cierto, no inició él, supo levantar una nación desde los cimientos, sin plegarse a intereses extranjeros, sin titubeos y sin necesidad de pedir perdón cada cinco minutos.

La Iglesia y Franco: cuando la lealtad fue sustituida por la conveniencia

La Iglesia y Franco: cuando la lealtad fue sustituida por la conveniencia

Durante los años más difíciles de nuestra patria, cuando España estaba al borde de la desaparición como nación y la fe católica era perseguida con saña, la Iglesia encontró en el régimen del Generalísimo Franco un refugio, un aliado y un defensor. Fue bajo su amparo que los templos se volvieron a llenar, que la educación cristiana fue restaurada, y que el mensaje del Evangelio pudo volver a proclamarse sin miedo. La unión entre el Estado y la Iglesia fue, durante décadas, uno de los pilares fundamentales de la estabilidad nacional.

El artículo de RTVE y la obsesión progre por dictar la Historia

El artículo de RTVE y la obsesión progre por dictar la Historia

Que RTVE, ese bastión de lo políticamente correcto pagado con dinero de todos, se escandalice porque unos chavales vean en el franquismo algo más que la caricatura del mal absoluto, ya no sorprende. El artículo del 12 de abril no es más que otro sermón de los de siempre: Franco malo, juventud manipulable, redes sociales peligrosas. La cantinela habitual de quienes no soportan que el relato único empiece a resquebrajarse.